El Cafe En Colombia
Colombia es una region en la cual se produce 100% cafe arabico, y que aunque no es el mayor productor de cafe, cuenta con las mejores condiciones para proporsionar un cafe de alta calidad y envidiable ante los demas competidores del mercado; condiciones tales como su clima tropical y sus altas montañas, ideales para la cultivacion de este.
La introduccion de la planta del cafe en territiorio colombiano empieza a partir del siglo XVIII, por lo que tampoco fue un pais precoursor en este sentido. Entonces la pregunta es que hace al cafe colombiano tan apetecido.
Se han presentado cambios muy importantes en el mercado mundial del café durante las tres últimas décadas. El más trascendental fue sin duda la ruptura del Acuerdo Internacional del Café en 1989, pero también se han registrado fuertes modificaciones en las tendencias de la producción y el consumo.(Figueroa, Perez, Godinez, 2015, p.157)
- Primero que todo en colombia, a diferencia la mayoria de paises, se utiliza una cosecha manual; lo cual hace que el grano tenga una mejor calidad
- Tambien estan las condiciones geograficas del territorio Colombiano, como anteriormente fue mencionado, colombia cuenta con condiciones climaticas y zonaz montañosas apropiadas para la produccion del cafe.
- Y por ultimo, el factor humano que hace de la calidad del cafe un poco mejor. Gracias a la Federación Nacional de Cafeteros en Colombia se han desarrollado un sistema de respaldo al producto que se apoya en el desarrollo de una cultura cafetera de calidad.
la Federacion Nacional de Cafeteros
En 1959 la FNC (Federacion Nacional de Cafeteros) tuvo la idea de crear una figura la cual representara a los mas de 500.000 cafeteros colombianos y que personificara su tesón y filosofia de trabajo, y de ahi surge Juan Valdez
La calidad del café varia según los siguientes factores:
La calidad del café depende de numerosos factores. Depende de la especie de vegetal que se utilice. Ademas de los factores genéticos, depende obviamente del árbol y el entorno en que crece. Adicionalmente, la forma como se siembra el café y el adecuado manojo agronómico del cultivo, también influenciará la calidad.
También hay que seguir otros consejos. “Sembrar la semilla lo antes posible, no conviene almacenar el material porque sufre deterioro rápidamente.” (cortijo, 2011, p.7)
La preparación
del café también es importante a la hora de disfrutar de en una bebida de alta calidad:
primero que todo agua de alta calidad y con una buena temperatura no hay nada mejor que un café caliente, una perfecta proporción entre agua y cafe, por ultimo echarle azúcar al gusto.
"El café es consumido en gran parte no sólo por su sabor, sino por su efecto en aquellos que lo beben. El grano de café en sí contiene sustancias químicas que producen ciertas alteraciones en los humanos, tanto físicas como mentales"(Cortijo, 2011, p.16)
Figueroa, Perez, Godinez,(23, 12, 2015) ,La producción y el consumo del cafe, p.157.
cortijo,(27, 1, 2011), el mundo del café, p.7-16.
Chavez,(10, 10, 2014), cafe femenino: una marca y una experiencia de agroecologia y ciudadania. p.263.
Comentarios
Publicar un comentario